fbpx
, , , , , ,

Metodologías activas en Educación Física. 🎓 Curso reconocido por Educación.

40,00

Nombre de la actividad:

Metodologías activas en Educación Física


Descripción del curso:

Este curso está diseñado para ofrecer a los docentes de Educación Primaria y Secundaria una nueva perspectiva en la enseñanza de la Educación Física, centrada en la participación activa y significativa del alumnado. En una sociedad dinámica y cambiante como la del siglo XXI, es esencial que los educadores proporcionen propuestas prácticas que permitan a los estudiantes desarrollar habilidades no solo motrices, sino también sociales, emocionales y cognitivas, preparándolos para los retos que enfrentarán a lo largo de su vida.

«Metodologías activas en Educación Física» ofrece una aproximación teórico-práctica a modelos pedagógicos innovadores y respaldados científicamente, que ponen al alumnado en el centro del proceso de aprendizaje. A lo largo del curso, explorarás cómo implementar metodologías activas en el aula, como el aprendizaje cooperativo, el modelo de educación deportiva, el modelo de enseñanza comprensiva, la autoconstrucción de materiales y el aprendizaje-servicio.

A través de cuatro módulos, analizarás las potencialidades de la Educación Física como área transversal que contribuye al desarrollo integral del alumnado. Aprenderás a diseñar y aplicar actividades que fomenten la participación activa, el trabajo en equipo, la reflexión y la responsabilidad individual y colectiva, incorporando experiencias exitosas y estrategias prácticas para su implementación efectiva.


¿Qué ofrece este curso a los y las docentes?

  • Herramientas y estrategias innovadoras: Adquirirás recursos para aplicar metodologías activas que promueven una enseñanza más significativa y adaptada a las necesidades de los alumnos del siglo XXI.
  • Comprensión profunda de modelos pedagógicos actuales: Aprenderás las características, ventajas y aplicaciones prácticas de diversos modelos pedagógicos respaldados científicamente.
  • Desarrollo profesional continuo: Mejorarás tu práctica docente incorporando nuevas metodologías que fomentan el desarrollo integral del alumnado.

Aplicación en el aula:

  • Implementación inmediata: Podrás aplicar las estrategias y actividades aprendidas de manera inmediata, adaptándolas al nivel y características de tus estudiantes.
  • Fomento de la participación activa y la autonomía: Las metodologías propuestas potencian que el alumnado sea protagonista de su aprendizaje, desarrollando habilidades de autogestión y responsabilidad.
  • Integración transversal de competencias: Aprenderás a diseñar actividades que aborden aspectos motrices, sociales, emocionales y cognitivos, contribuyendo al desarrollo de competencias clave.

Beneficios para el alumnado:

  • Desarrollo integral: Las actividades promueven el crecimiento físico, social, emocional e intelectual de los estudiantes.
  • Mejora de las habilidades sociales y emocionales: El aprendizaje cooperativo y otros modelos fomentan la colaboración, el respeto mutuo y la empatía.
  • Preparación para los retos de la vida real: Los alumnos adquieren habilidades y competencias necesarias para afrontar situaciones cotidianas y futuros desafíos.

Situaciones que este curso ayuda a gestionar:

  • Desmotivación en las clases de Educación Física: Si tus alumnos muestran poco interés o participación, este curso te ofrece estrategias para hacer las clases más atractivas y dinámicas.
  • Necesidad de actualizar metodologías: Si buscas renovar tu práctica docente con modelos pedagógicos eficaces y actuales, este curso te proporcionará las herramientas necesarias.
  • Integración de habilidades no motrices: Aprenderás a abordar aspectos sociales, emocionales y cognitivos dentro de la Educación Física, promoviendo un enfoque más holístico.

Metodología del curso:

  • Enfoque teórico-práctico: Combina el estudio de conceptos teóricos con el análisis y diseño de actividades prácticas aplicables en el aula.
  • Estudio de casos y experiencias de éxito: Se presentarán ejemplos reales de aplicación de los modelos pedagógicos para facilitar la comprensión e implementación.
  • Recursos respaldados científicamente: Las propuestas y materiales están apoyados por estudios y artículos que avalan la efectividad de los modelos presentados.
  • Acompañamiento y reflexión: Contarás con el apoyo de las formadoras para resolver dudas, compartir experiencias y reflexionar sobre tu práctica docente.

Este curso te ofrece la oportunidad de transformar tu práctica docente en Educación Física, incorporando metodologías activas que sitúan al alumnado en el centro del aprendizaje y responden a las necesidades de la sociedad actual. Con un enfoque práctico y reflexivo, podrás implementar nuevos modelos pedagógicos que enriquecerán tus clases y contribuirán al desarrollo integral de tus alumnos y alumnas.

Objetivos

  • Observar, detectar y valorar las potencialidades del área de Educación Física sobre la adquisición de competencias.
  • Conocer los modelos pedagógicos que posibilitan aprendizajes integrales y globalizados en Educación Física (aprendizaje cooperativo, educación deportiva, enseñanza comprensiva, autoconstrucción de materiales y aprendizaje servicio).
  • Diseñar propuestas competenciales y que contemplen las metodologías activas expuestas para movilizar los conocimientos, habilidades y actitudes del alumnado.

Contenidos

Módulo 1 “¿Cómo cambiar la mirada a la Educación Física?

  • La Educación Física en el siglo XXI
  • Características básicas de las metodologías activas.
  • Modelos pedagógicos, estilos de enseñanza y estrategias de práctica.
  • Cómo relacionar la Educación Física desde una perspectiva globalizada con otras áreas.

Módulo 2 “Aplicación del aprendizaje cooperativo en la educación Física”

  • Características básicas del modelo pedagógico.
  • Consideraciones previas a su práctica.
  • Estrategias prácticas por su aplicación.
  • Experiencias prácticas.

Módulo 3 “Modelo de Educación Deportiva y Enseñanza comprensiva del deporte”

  • Características básicas del modelo de Educación Deportiva.
  • Consideraciones previas a su práctica.
  • Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.
  • Características básicas del modelo de Enseñanza Comprensiva.
  • Consideraciones previas a su práctica.
  • Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.

Módulo 4 “Autoconstrucción de materiales y Aprendizaje Servicio”

  • Características básicas del modelo de autoconstrucción de materiales.
  • Consideraciones previas a su práctica.
  • Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.
  • Características básicas del modelo del Aprendizaje Servicio.
  • Consideraciones previas a su práctica.
  • Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.

Formador

Martí Turon de @deportivasenaccion

Horas de duración

30 horas.

Etapas educativas

Primaria y Secundaria

Precio

70€

Redes sociales

Síguenos en Instagram y TikTok: [@edeneduca]
🎥 Entra en nuestro canal de Instagram “MI REFUGIO” para estar al día de todos los lanzamientos.
✨ Descubre en primicia nuevos recursos y herramientas.

Convocatoria

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.